Karen Miranda Pérez

Psicóloga - Terapeuta de pareja y Familia.

- Universidad de San Buenaventura (Cali)

Karen Miranda Pérez cuenta con más de 15 años de experiencia acompañando procesos, se ha enfocado en el análisis, la evaluación y el desarrollo de planes de tratamiento de jóvenes, adultos y familias, frente a situaciones relacionadas con ansiedad, depresión, duelo, trauma, adicciones, entre otras.
Desde una mirada sensible, amorosa y abierta a la experiencia humana, transmite calidez y confianza.

Magister en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para las Familias, (2025, a puertas de ceremonia de grado)
Drug Advisory ProgramMe (dap) of The Colombo plan-Chilen Office (Cali)
Training on the Universal Treatment Curriculum for Substance Use Disorders (UTC) Basic Series (2024).

Certificaciones de Karen Miranda Pérez

Atención primaria frente al consumo de sustancias psicoactivas
Universidad de Antioquia (Medellín)
Psicología profunda
Centro de Estudios Junguianos (Medellín)
Psicoterapia
Universidades de San Buenaventura (Cali) y Pontificia Universidad Javeriana (Cali)
Acompañamiento frente a procesos de duelo
Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá)
Arteterapia
Universidad Piloto de Colombia (Bogotá)
Pedagoga de Emergencia y Trauma
Formación de pedagogía de emergencia España y Freunde Waldorf NotfallPädagogic de Alemania

Publicaciones Recientes de Karen Miranda Pérez

Reparar también es amar - TuSentido

Reparar también es amar: volver a encontrarnos después del error

Bienestar parental: una prioridad

Si eres madre o padre, necesitas saber esto: tu bienestar no es un lujo, es una prioridad

amar-para-siempre-nosotros

Amar para siempre es posible: el arte de construir un “nosotros” con sentido

adaptarse-al-cambio

Cuando todo cambia: cómo adaptarse sin perderse

¿Amor Líquido o Amor Real? Una invitación a volver a lo esencial Vivimos en tiempos donde todo parece transitorio. Cambiamos de teléfono, de trabajo y, con demasiada frecuencia, de vínculos. En este contexto, el sociólogo Zygmunt Bauman nos habla de algo inquietante y muy actual: el "amor líquido". Un tipo de amor que, como el agua entre los dedos, se escapa fácilmente. Pero ¿y si nos atreviéramos a recuperar el arte de amar bien? ¿Qué es el amor líquido? Según Bauman, el amor líquido es frágil, inestable, fugaz. Es un amor que teme el compromiso porque lo percibe como una carga. Se prefiere la conexión rápida, la satisfacción inmediata y el vínculo que no ata. Pero esta forma de amar suele dejar un vacío: el de no haber sido verdaderamente visto ni sostenido. ¿Y qué es amor real? Amor real es, quizás, todo lo contrario: es una decisión, una construcción diaria. No se trata de un amor perfecto, sino de uno profundamente humano, que abraza la vulnerabilidad y cultiva la confianza. El amor real requiere tiempo, escucha, presencia. Supone reconocer al otro no como un medio, sino como un fin en sí mismo. ¿Por qué se vuelve difícil amar bien hoy? Porque estamos rodeados de una cultura que valora lo desechable más que lo duradero. Porque tememos perdernos en el otro. Porque, como dice Bauman, en el amor líquido buscamos relaciones que “no exijan demasiado esfuerzo” y, sin embargo, ansiamos vínculos que nos abracen en la tormenta. Volver a lo esencial Amar de verdad es un acto de coraje. Significa elegir quedarse, incluso cuando es difícil. Significa construir algo que tenga raíces, no solo flores. Amar bien es dar sin calcular, escuchar sin interrumpir, estar sin condiciones. Preguntas para llevarte al corazón ¿Estoy amando desde el miedo o desde la entrega? ¿Estoy dispuesto(a) a dejarme transformar por el amor? ¿Qué necesita sanar en mí para poder amar bien? En un mundo donde todo cambia tan rápido, amar bien puede ser un acto revolucionario. No se trata de idealizar, sino de humanizar el amor: hacerlo más verdadero, más responsable, más libre.

¿Amor Líquido o Amor Real?Una invitación a volver a lo esencial

Soltar el control y confiar

Soltar el control y confiar… incluso cuando todo se ve «patas arriba».

nuevas masculinidades

Nuevas masculinidades

escuchar-a-los-hijos

¿Y si nuestros hijos ya nos estuvieran hablando… solo que aún no sabemos cómo escuchar?

Madre arrodillada frente a su hijo con un celular, reflejando límites amorosos.

¿Y si no es solo por el celular?Una mirada amorosa a lo que hay detrás del “todos tienen uno menos yo”

Pareja joven sentada en un sofá, tomados de las manos y mirándose con afecto durante un ejercicio de conexión emocional guiado por Tu Sentido

Estrategias de Conexión en Pareja: Ejercicios Prácticos y Terapia Efectiva para Fortalecer el Vínculo Amoroso

Mas de Nuestro Equipo

No data was found

Cuida tu salud mental

Contactanos

Por favor, utiliza el siguiente formulario de contacto para comunicarte con nosotros. Te responderemos lo antes posible.

Si estás buscando ayuda para mejorar tu bienestar emocional, estás en el lugar correcto. Contactanos y programa una cita con nosotros hoy mismo y comienza tu camino hacia la felicidad y la estabilidad emocional.

También puedes encontrarnos en las siguientes redes sociales:

Email

karenmiranda@tusentido.com.co

Telefono

+57 302 2593731

Ubicacion

Cra. 100 #11-60, Ciudad Jardín, Cali, Valle del Cauca