Criar hijos que puedan ser hombres sin dejar de ser ellos mismos
Preguntas para iniciar la reflexión
¿Qué tipo de hombre espero que llegue a ser mi hijo?
¿Qué ideas sobre “ser hombre” estoy transmitiéndole sin darme cuenta?
¿Cómo reacciono cuando él llora, duda o busca consuelo?
¿Qué me gustaría que él aprenda sobre amar, cuidar y expresar su sexualidad?
Estas preguntas no son fáciles, pero son fundamentales. Porque más allá de dar respuestas, nos invitan a caminar junto a nuestros hijos con conciencia, apertura y humildad.
Acompañarlos en su camino de ser hombres
En nuestras manos, como padres, está el poder de sembrar una masculinidad diferente. Una que no se defina por la dureza o el silencio, sino por la libertad interior, la empatía y la autenticidad.
“Ser hombre no es dejar de sentir. Es poder sentir sin miedo.”
Cinco claves para acompañar a nuestros hijos varones
- Modelar con el ejemplo
No basta con decir, hay que vivirlo. Nuestra forma de expresar afecto, resolver conflictos o hablar de nuestras emociones enseña más que cualquier discurso.
- Escuchar sin juicios
Crea un espacio seguro donde él pueda hablar de lo que siente, sin miedo a ser rechazado o corregido de inmediato.
- Nombrar lo importante
No asumas que lo sabrá “por instinto”. Hablen de respeto, consentimiento, cuidado del cuerpo, vínculos sanos y emociones.
- Cuestionar lo heredado
Desde el modelo PAFSS entendemos que cada historia familiar puede resignificarse. Revisa las ideas rígidas de masculinidad que tú mismo aprendiste, y abre paso a una mirada más humana y libre.
- Celebrar la diferencia
Cada hijo es único. No se trata de “formarlo” en un molde, sino de descubrir juntos quién es él y acompañarlo en su autenticidad.
Y la sexualidad, ¿cómo abordarla?
La sexualidad no es solo “información técnica”. Es también afectividad, vínculos, sentido, respeto por uno mismo y por el otro.
Enseñémosles que no hay contradicción entre el deseo y el cuidado, entre el placer y la ética.
En resumen:
Criar hijos varones hoy es una tarea que nos llama a educar con el corazón abierto. A formar hombres que no tengan que esconderse detrás de máscaras, sino que puedan mostrarse tal como son: sensibles, fuertes, justos, humanos.
Un hombre que puede ser él mismo, sentir con libertad y amar con autenticidad es el mayor legado que podemos dejar al mundo.
Comparte este blog si crees que es tiempo de criar con nuevos ojos.
Y si quieres profundizar en este camino, podemos ayudarte a acompañar a más familias desde el modelo PAFSS.